Monday, April 19, 2010

Sunday, April 18, 2010

Vómito

He pasado gran parte de mi tarde lluviosa haciendo una composición de francés.
Je suis fatiguée.
Vomito francés ¡buaaaaaaaaaag!
Au revoir!

Tuesday, April 13, 2010

Un paisano

Estando en la biblioteca del colegio, cruzo con un tipo que su playera tiene la siguiente leyenda: "Los mexicanos no somos latinos, somos mexicanos".

¿Que tal? Digo según yo pertencemos a la categoría...¿o no? o es que ¿el término correcto es hispano? La verdad es que aún no comprendo la diferencia entre los dos. Hispanos porque somos de habla hispana y latinos porque somos latinoamericanos ¿no? En EUA a todos los paises hispano parlantes nos juntan en esa categoria de latinos.

Lo que me parece tan bizarro que acá en EUA no seas mexicano, colombiano u venezolano, eres latino y punto. Aunque si nos cocemos aparte.

N*

Monday, April 12, 2010

Antojitos Mexicanos

La neta que estando lejos se antoja todo. El chico O por ejemplo. Pero éste fin se me antojo algo terriblemente culposo. ¿Cuántas veces se les ha antojado una quesadilla grasienta? mmmm yummie! el punto es que se me antojó y pues acá ni en donde encontrar algo parecido. Las empanadas colombianas son buenas pero no tienen ese lado culposo. Las pupusas que son como gorditas pero le ponen curtido encima (col en vinagre con zanahoria, cebolla y chile verde) y son originarias de El Salvador, también son muy buenas pero siguen sin tener ese lado culposo. El aceite.

Para rematar se me antojó un tlacoyo con nopales encima. Se me hace agua la boca. ¿Cuál ha sido su antojo culposo? ...hablando de comida; ya después nos ponemos serios.

N*

Friday, April 9, 2010

Menos face, más book

Ésta frase de publicidad de una librería en la Cd. de México me pareció muy atinada. Es muy cierto, la gente ha perdido la cultura de leer. Triste. Pero en esta ocasión me gustaría cambiarlo a menos face y más relación humana. Las nuevas redes sociales no solo han afectado la lectura de libros; sino que también han afectado nuestras relaciones humanas.

A la fecha no comprendo el por qué la gente se hace adicta a dichas redes, ya sea myspace, twitter o el popular facebook. Cada día tienen que revisar dicho espacio, como si se fueran a perder el acontecimiento del año. Absurdo. Lo más seguro es que tengan (en la mayoría ) a la misma gente que tienen en las demás redes, con el mismo tipo de fotos (ya saben el estilito de salgo guap@ en la pic)sino es que las mismas; para q todos los"amigos" las vean.

Escribo "amigos" porque siendo sinceros, del total de personas que tienen ¿A cuántos realmente conocen?. La mayoría son gente que ni conocen físicamente y que solo son "tus amigos" por sus fotos padres o porque estan bonitos o porque son el amigo, del amigo del cuate(que si conocen),pero ¿Cuál es el objetivo de tener cierto número de gente? ¿Ser popular en la red acaso?

Alguna vez vi un reportaje del tema, específicamente de una chica que reside en EUA. La chica decía que el objetivo era tener el mayor número de amigos y asi ser popular en la red(¡toink! vaya forma de ser popular). Lo perturbador de este caso es que esta chica tenía 2000 personas en su myspace, con un nombre algo asi como"dark angel", fotos bien montadas e iluminadas, lencería por supuesto y un maquillaje increíble debo decir. Una chava acá de unos 26 años. La realidad...tenía 14 años de edad, los padres ni idea de lo que su "angelito" hacía (situación frecuente). La chica era desapercibida en la escuela, tenía solo dos amigos y era muy tímida. Obviamente los padres al descubrir esto tomaron medidas para prevenir que si hija siguiera teniendo una doble vida y publicando fotos no muy aptas para una chica de su edad. La pregunta ahora es ¿Cuántos perfiles no serán así? con alguno que otro arreglito. Hasta nuestro mismo perfil seamos sinceros.

En lo personal debo decir que tengo myspace, el cual me hicieron, porque la verdad me da una pereza impresionante hacer ese show. No lo reviso, ni tiene gran cosa. A mis amigos los contacto a la antigua, por carta (¿Hace cuánto tiempo no escriben una carta o mandan una postal?) , teléfono,e-mail y los invito a tomar un café, chela,tequila o comer algo. Creo que es más interesante sentarte junto o enfrente de alguien a conversar,socializar, escucharlas y estudiarlas. Acciones que se han ido deteriorando entre los seres humanos. Estamos perdiendo la capacidad de poder comunicarnos y relacionarnos con el otro frente a frente. De que sirve tener mil amigos si estamos solos en la isla. Mejor estar en la isla bien acompañados. Los invito a que recuperemos esa comunicación, a salir más a la calle con nuestros amigos, a ser menos aislados,a ver más "faces" y a compartir más "books"

N*

Friday, April 2, 2010

O negro a rayas?

Un nuevo blogger se une a la red. Esto será una experiencia porque esto de escribir para los demás es algo nuevo.En la foto les presento la libreta donde las letras han estado guardadas, pero ahora saldrán del cajón. Se preguntarán, ¿Por qué ahora?, ¿Por qué este momento? bueno porque me dije "para que guardar letras que otros pueden leer" y puede ser que en algún punto las ideas sean compartidas, o porque no diferentes y eso es lo interesante: el intercambio de ideas. Espero les guste éste blog que comienza a partir de hoy.

Una estrella de cajón. *